OPUESTA/O
-bordes o.
-en caras distintas
-pueden afectar los lascados
-y los microlascados de utilización
-alternos (01)
-cara o.
-a la cara de apoyo
-es la cara superior (02)
-escotaduras o. (02)
-lados retocados o.
-según su relación (02)
-extremo o.
-al que apoya en el yunque
-queda libre
-dispuesto para recibir el impacto del percutor móvil duro
-en la talla bipolar (03)
-borde o.
-en la otra cara (04)
-al borde vivo del cuchillo (04)
-cara o.
-a la otra cara (04)
-extremo o.
-al extremo penetrante o distal
-de la punta
-se considera basal (04)
-talones o.
-en el astillamiento bidireccional de los núcleos (04)
-borde o.
-al filo de la lasca
-puede ser cortical (07, 08)
-dirección o.
-(de una respecto a la otra
-en que se percute (para extraer) lascas (05)
-lado o.
-a la base de prensión del chopper
-es el único lado útil (05)
-planos o.
-a la cara de fractura
-de la lasca (07, 08)
-borde o.
-a otro borde
-(def. de retoque invasor) (09)
-extremo o.
-al plano de golpeo del núcleo
-(def. de cima del núcleo) (09)
-al talón
-(def. de cima de la preforma (09)
-(def. de parte distal) (09)
-a la cima
-(def. de parte proximal) (09)
-fase o.
-al contacto
-(def. de talla por contragolpe) (09)
-planos de golpeo o.
-del núcleo (09)
-bordes activos o.
-según su relación
-no tienen punto de convergencia sobre el instrumento
-y están retocados sobre una misma cara (12)
-cara o.
-a la concavidad dejada en el borde por un negativo (12)
-a la/s que cubren los negativos
-de la acuminación obtenida por retoque unifacetado (12)
-de sentido o.
-es el nombre de los lascados anteriores de la forma-base
-si del lascado o lascados anteriores es posible inferir
-que fueron obtenidos percutiendo al núcleo
-en sentido aproximadamente o. al caso de la lasca (12)
-lados o.
-(el uno respecto del otro)
-(def. de fragmento mesial) (12)
-puntos o.
-del instrumento
-en los que pueden convergir los bordes activos (12)
-sentido aproximadamente o.
-como pueden obtenerse los lascados de la forma-base (12)
-extremidad o.
-a la proximal
-(def. de extremidad distal) (13)
-parte o.
-a la más puntiaguda
-en el caso de una punta
-hecha sobre una lasca con talón lateral
-o de un raspador
-hechos sobre el talón
-(def. de extremidad proximal) (13)
-bordes o.
-de un artefacto (14)
-cara o.
-(una respecto de la otra)
-del artefacto (14)
-(def. de raedera alterna compuesta) (14)
-direcciones o.
-(la una respecto de la otra)
-como puede estar biselada la navaja (14)
-extremo o.
-a la punta
-es la base del cuchillo (14)
-lados o.
-(uno respecto del otro)
-del artefacto (14)
-parte o.
-a la base del núcleo
-puede ser una arista diédrica o poliédrica (14)
-no suele ser un punto (14)
-bimarginal o.
-está en una de las caras sobre un lado
-y en la otra en el lado o. (14)
-(def. de raedera alterna) (14)
-alterno o.
-lateral
-está en las caras o. de un lado en forma alterna (14)
-o.
-es alterno (14)
-fase o.
-a la otra
-de la lasca
-(def. de fase dorsal o dorso) (16)
-(def. de fase ventral o vientre) (16)
-lados o.
-del artefacto
-pueden tener los dos puntos de percusión
.que permiten identificar el desbaste bipolar (16)
-borde o.
-al filo activo cortante
-tiene un dorso transversal al espesor de la lasca
-para apoyar el dedo sobre él y hacer presión
-(def. de cuchillo) (23)
-cara o.
-a la cara dorsal
-es la cara ventral
-que contiene al bulbo, las estrías, ondas y escamas (24)
Textos del corpus: 01, 02, 03, 04, 05, 07, 08, 09, 12, 13, 14, 16, 23, 24