ELABORACIÓN
-técnica de e.
-incluye la fricción (02)
-de artefactos
-de factura simple
-es de un sólo lado (08)
-de instrumentos
-predeterminados unifaciales
-requiere mayor tiempo
(08)
-especializados
-produce esquirlas
-que pueden tener un extremo con restos de talla bifacial
-o retoques finos (09)
-final
-puede ser más o menos compleja (07, 08)
-por percusión directa
-mal controlada
-puede inferirse a partir
de lascas gruesas
-especialmente secundarias
-con escasos retoques
-y filos aprovechados para corte (22)
-con núcleos protuberantes (22)
-proceso técnico de e.
-diferencia los núcleos, esquirlas y preformas
-de los productos de la
talla
-como las lascas y los utensilios arreglados
-ya sea por retoque unifacial o bifacial (08)
-secundaria
-es la expresión que designa el trabajo de retoque
-que modifica la preforma
-y la convierte en una herramienta (09)
-(def. de bifacial)
(09)
-(def. de desecho
de taller) (09)
-(def. de fractura)
(09)
-(def. de herramienta)
(09)
-(def. de preforma)
(09)
-(def. de retocador)
(09)
-(def. de retoque)
(09)
-(def. de unifacial)
(09)
-técnicas de e.
-son diferentes según la forma de la materia prima
(10)
-de útiles
-produce desperdicios (10)
-de artefactos
-se realiza a partir de una matriz de materia prima
-utilizando instrumentos
(10)
-como una lasca muy
grande (10)
-y/o instrumentos
-es un trabajo que
produce lascas grandes
-como resultado del lasqueo sobre núcleos o lascas matrices (10)
-directa
-desde preformas hasta la casi terminación
-de un instrumento y/o
artefacto
-produce lascas pequeñas (10)
-produce lascas muy pequeñas (10)
-de un punto de percusión privilegiado
-(def. de talón
preparado) (23)
Textos del corpus: 02, 08, 09, 10, 22, 23