OBLICUA/O
-ángulo o.
-del bisel
-abrupto
-cuando está entre 70 y 85 grados (01)
-agudo
-cuando está entre 46 y 69 grados (01)
-es muy o.
-cuando está entre 30 y 45 grados (01)
-facetas o.
-del núcleo amorfo
-son dos o más
-carentes de rastros de utilización visibles (01)
-lo son respecto al eje morfológico (01)
-filo o.
-de las puntas no-destacadas
-lo es respecto de la arista normal de la pieza (01)
-frontal (01)
-lascados o.
-según su dirección sobre las caras
-cuando están orientados oblicuamente al eje morfológico (01)
-pieza o.
-según la posición del eje morfológico
-cuando el eje morfológico corta oblicuamente al de lascado (01)
-cuando el eje morfológico no pasa por el talón (01)
-posición o.
-frontal o lateral
-del plano secante a la superficie utilizada
-con respecto al eje de la forma-base
-de los instrumentos de superficie (01)
-superficies o.
-frontal (01)
-talón o.
-según su inclinación sobre la cara de lascado
-tiene ángulos mayores a 100 grados (01)
-ángulo o.
-del borde
-del derivado de núcleo y el canto astillado
-considerado en sección
-está entre 40 y 60 grados (04)
-(def. de raspador) (04)
-de la raedera
-puede no ser o. (04)
-y del raspador
-que pueden confundirse con un cuchillo
-(def. de cuchillo) (04)
-borde o.
-del derivado de núcleo y el canto astillado
-según la ubicación de las modificaciones
-distal
-cuando la línea del borde distal origina una perpendicular
-con menos de 45 grados de inclinación
-respecto al eje de la pieza (04)
-lateral
-cuando la inclinación de la línea del borde distal
-es de más de 45 grados
-respecto al eje de la pieza (04)
-plano o.
-del astillamiento golpe de buril
-es pequeño (04)
-lo es respecto al plano de las caras
-del derivado de núcleo (04)
-formado los negativos
-de una o más laminillas
-desprendidas de un extremo del buril (04)
-lo es respecto del plano de fractura de la pieza (04)
-ángulo o.
-de los artefactos sobre lasca
-cuando es menor de 70 grados (05, 07)
-que pueden cumplir funciones de corte (05)
-como por ejemplo, el cuchillo (07, 08)
-del borde activo
-que debe tener el chopper
-para ser considerado como hacha de mano (05)
-cuando es inferior a 70 grados (05)
-del raspador plano-convexo (06)
-muy o.
-puede indicar una posible utilización
-en el caso de algunos artefactos de cuarzo (08)
-borde o.
-de la lasca o instrumento o artefacto sobre lasca
-cuando su ángulo es menor a 70 grados (06, 08)
-es muy o.
-cuando su ángulo es menor a 40 grados (06, 08)
-de ángulo muy agudo
-permite que pueda cumplir la función de cortar (06, 08)
-filo
-puede no ser suficientemente o.
-como para romper
-en el caso de los artefactos sobre guijarros partidos (05)
-superficie o.
-recortada por una o varias lascas
-percutidas en dirección opuesta
-puede presentar el guijarro (05)
-que pueden determinar una punta
-puede presentar el guijarro (05)
-cicatrices o.
-respecto del eje longitudinal de la pieza
-(def. de retoque de golpe de buril) (09)
-taón o.
-de la lasca
-obtenida mediante la talla sobre soporte (09)
-ángulo o.
-(def. de raspador) (11)
-(def. de raedera) (11)
-ángulo o.
-muy o.
-del bisel
-está entre 20 y 40 grados (12)
-o su bisectriz
-respecto de la superficie de lascado de la pieza
-(def. de bisel unifacetado asimétrico) (12)
-respecto de la sección del borde de la pieza
-(def. de bisel bifacetado asimétrico) (12)
-filo
-ultrarrestringido o.
-respecto de la superficie de lascado
-o del plano horizontal de la pieza
-es la acuminación
-obtenida por retoque alternante (12)
-línea prominente o.
-forman los negativos al cortarse
-en la cara dorsal con nervadura
-de las lascas secundarias o de desbastamiento (12)
-respecto del eje de percusión (12)
-simetría o.
-de la forma-base
-cuando el eje de simetría no pasa por el talón (12)
-talón o.
-según su inclinación sobre la cara ventral
-forma con esta cara un ángulo
-comprendido entre 105 y 135 grados (12)
-muy o.
-forma con la cara ventral un ángulo
-mayor de 135 grados (12)
-ubicación o.
-del retoque sobre borde
-cuando el borde retocado forma con el eje de lascado un ángulo
-comprendido entre 30 y 60 grados (12)
-de los esquirlamientos
-sobre borde
-cuando el borde esquirlado forma con el eje de lascado
-un ángulo comprendido entre 30 y 60 grados (12)
-retoque o.
-es similar al transversal (13)
-cuando las cicatrices de las lascas están dirigidas diagonalmente
-a través de la cara del espécimen (13)
-superficie o.
-producida en el borde de un instrumento
-para crear un filo
-(def. de bisel) (13)
-ángulo
-de las lascas
-de su borde activo
-muy o.
-es menor de 30 grados (27)
-se relaciona con la actividad de corte (27)
-o.
-es menor de 45 grados (27)
-del perforador
-es menor de 45 grados (27)
(de manera o.)
-puede estar (o ser) seccionado el guijarro hendido o preforma (05)
-pueden estar cortadas las aletas
-de la punta de proyectil (07, 08)
-del ángulo
-del filo
-del chopper
-incide en la variación de la forma del filo (05)
Textos del corpus: 01, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 12, 13, 27