MÓDULO
-de espesor
-es un carácter morfológico complementario
-aplicable a instrumentos de filo, punta y superficie
-y a puntas de proyectil (01)
-se toma sobre la sección transversal
-en la anchura máxima de cada pieza (01)
-de longitud
-media
-interviene en la división lascas-láminas (01)
-opera siguiendo la relación anchura-longitud máxima
-referida al eje de lascado (01)
-no sigue al eje morfológico (01)
-en gráficos cartesianos
-para el análisis de artefactos no retocados
-permite distinguir tipos dimensionales (01)
-es un carácter morfológico complementario
-aplicable a instrumentos de filo, punta y superficie
-y a puntas de proyectil (01)
-se toma sobre la sección longitudinal
-en la longitud máxima de cada pieza (01)
-son los índices de longitud (01)
-son cortos
-tienen índice 1 o menor (01)
-son medios
-tienen índices entre 1,1 y 1,9 (01)
-son largos
-tienen índice 2 o menor (01)
-geométrico
-de la forma perimetral
-su trazado
-es un complementos de gran utilidad (01)
-regular
-en el que se inscribe la pieza
-en formas complejas
-de perfiles compuestos (01)
-de la punta de proyectil
-es la forma en que se inscribe la pieza (01)
-es de contorno convexilíneo
-es foliáceo (01)
-puede ser lanceolado o cordiforme (01)
-es triangular
-equilátero
-es triangular corto (01)
-isósceles
-triangular alargado (01)
-su de longitud es media o larga (01)
-es romboidal
-rombo
-es corto (01)
-romboide
-es medio o largo (01)
-es pentagonal (01)
-métrico
-para determinar la profundidad de los lascados
-es la anchura máxima de la pieza
-tomada transversalmente al eje morfológico (01)
-morfológico
-total
-de la punta de proyectil (01)
-alargado
-caracteriza el cuchillo y la punta de proyectil (08)
-de ancho/espesor (12)
-de largo/ancho (12)
-puede emplearse para establecer la categoría por tamaño
-de la pieza (12)
-se obtienen dividiendo entre sí las medidas absolutas (12)
-de anchura-espesor
-es la relación entre la anchura máxima y el espesor máximo
-de la pieza (23)
-de la forma del retoque
-es la relación entre la profundidad del retoque
-medido en forma perpendicular al borde
-y el ancho máximo del negativo de retoque
-donde quiera que se encuentre esta medida (23)
-de la relación longitud/ancho
-según Leroi-Gourhan
-de las lascas stricto sensu
-está comprendido entre 1,5 y 2 (23)
-de las lascas laminares
-está comprendido entre 2 y 3 (23)
-de las láminas
-está comprendido entre 3 y 4 (23)
-angostas
-está comprendido entre 4 y 6 (23)
-según Bagolini
-de la lasca
-muy ancha
-no llega a 3/4 (23)
-ancha
-está comprendida entre 3/4 y 1 (23)
-mediana normal
-está comprendido entre 1 y 1,50 (23)
-alargada
-está comprendida entre 1,50 y 2 (23)
-de la lámina
-está por arriba de 2 (23)
-angosta
-está entre 4 y 6 (23)
-muy angosta
-está por arriba de 6 (23)
-dimensional
-permite diferenciar entre hojas laminares y lascas laminares (23)
Textos del corpus: 01, 08, 12, 23