INCLINACIÓN
-de la punta
     -en la cuadrícula de sectorización (01)
-del plano de percusión
     -sobre las caras de lascado
     -(def. de ángulo
complementario de percusión) (01)
-del talón
     -sobre la cara de lascado
          -es el ángulo de
        inclinación de la lasca (01)
              
-es el ángulo de percusión
    de la lasca (01)
          -es un carácter
morfológico de los productos de la talla (01)
          -permite inferir la
técnica de talla (01)
          -puede permitir definir
hojas
              
-si está entre 80 y 100 grados (01)
-del eje de percusión
     -respecto de la superficie de percusión
          -puede variar (03)
          -incide en la forma y
tamaño de la lasca
              
-en cierta medida (03)
-ángulo de i.
         -del instrumento
              -es diferente según
    la acción sea raer o raspar (04)
              -se evidencia en las
    formas de transición
                  
    -entre raedera y raspador (04)
    -de la línea del borde distal
         -del derivado de núcleo y el canto astillado
              -respecto al eje de
    la pieza
                  
    -según la ubicación de las modificaciones
                       
    -(def. de borde
    distal oblicuo) (04)
                       
    -(def. de borde
    lateral oblicuo) (04)
    -(grado de i.)
         -de las aletas, aristas u hombros
              -de la punta pedunculada
                  
    -en relación con el eje funcional de la pieza
                       
    -considerando desde la base
                            
    -es agudo, recto, obtuso (04)
    -los bordes
         -del pedúnculo
              -respecto al eje y a la base
                  
    -son divergentes,
    paralelos, convergentes (04)
-del talón
     -sobre la cara ventral
          -se toma sobre el plano
del talón
              
-y el punto más prominente del bulbo de percusión (12)
          -es recto
              
-cuando forma con la cara ventral
                   
-un ángulo de hasta 105 grados (12)
          -es oblicuo
              
-cuando forma con la cara ventral
                   
-un ángulo comprendido entre 105 y 135 grados (12)
          -es muy oblicuo
              
-cuando forma con la cara ventral
                   
-un ángulo mayor de 135 grados (12)
Textos del corpus: 01, 03, 04, 12