EXTENSIÓN
-de la retalla
     - de los bifaces y unifaces
          -puede dificultar la distinción de las formas-base empleadas
(01)
-de la talla
     -sobre las caras
          -interviene en la
subdivisión de las  puntas no-destacadas (01)
-del filo
     -es relativa al perímetro de la pieza
          -es un atributo de las herramientas simples
(01)
     -relativa a los bordes de la pieza
          -es un carácter morfológico
              
-referido a la forma del filo sobre las caras de la pieza (01)
     -tiene valor clasificatorio y funcional (01)
-de los lascados
     -es relativa a las dimensiones de la pieza (01)
     -sobre las caras
          -es un carácter
morfológico
              
- incidente en la regularización de las caras
                   
- de una forma-base (01)
              
-que se aprecia en la superficie cubierta por lascados
                   
-en cada una de las caras
                        
-en relación con el remanente de corteza
                             
- o de plano de lascado original (01)
-de borde
     -retocada
          -en relación con el perímetro total
de borde
              
-se determina (02)
-del bisel o cuña
     -se determina (02)
-de los lados
     -del bisel o cuña
          -sobre las superficies del lito
se mide (02)
-de retoque
     -sobre el borde
          -de la cara dorsal
              
-se determina (02)
-superficies de mayor e.
     -son las superficies principales (02)
-de la entalladura
     -ocupada por pequeños retoques internos
          -(def. de retoque
de muesca) (09)
-de la superficie dorsal
     -cubierta por cicatrices
          -(def. de lámina)
(09)
-de la forma-base
     -se refiere sólo a lascas y láminas (12)
     -es sobrepasada
          -si tiene la porción distal
engrosada
              
-a menudo con restos de corteza (12)
     -es rebotada
          -si es una lasca corta
              
-con cara ventral terminada en su porción distal en una charnela
                   
-o en una brusca inflexión hacia la cara dorsal (12)
     -puede no ser observable
          -por fractura de la pieza
(12)
-de la pátina
     -puede afectar al total de la pieza
          -o a una única cara o a parte de ella
(12)
-de la retalla (12)
     -debe diferenciarse de la profundidad del retoque
(12)
     -toma en cuenta la relación
          -constituida por la e. de
cara afectada por el total de retalla más retoque
              
-que partan desde todos los bordes de la pieza/superficie total de la cara (12)
-de las caras
     -de la acuminación
          -retocadas
              
-pueden yuxtaponerse sin solución de continuidad (12)
              
-pueden formar una escotadura
                   
-que produce la prominencia (12)
-de la propagación de la fuerza
     -sobre la arista central del núcleo
          -es mayor
              
-y el objeto desprendido será alargado (23)
-de la retalla y el retoque
     -sobre las caras
          -se relaciona con las palabras unifacial y bifacial
(23)
              
-y permite denominar los biseles
                   
-como unifacetados asimétricos o simétricos
                        
-y bifacetados asimétricos y simétricos (23)
Textos del corpus: 01, 02, 09, 12